Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

PLE Y SYMBALOO

Imagen
Internet y la nueva era digital en la que vivimos actualmente han causado que cambiemos algunos hábitos, espacios y medios de enseñanza y de aprendizaje. Estamos continuamente utilizando fuentes de información digitales, tanto que a veces se suele llegar hasta la sobresaturación, por lo que saber organizarnos y utilizar las herramientas adecuadas resulta casi imprescindible. Estos cambios van más allá de las aulas físicas y virtuales, y se encuentran en cada web que consultamos, herramienta que manejamos o persona que conocemos que podemos enseñar o que enseña sus conocimientos y experiencias. todo esto conforma nuestro  PLE . Entendemos como PLE como el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma habitual para aprender. Se distinguen principalmente tres partes de un PLE: Fuentes de información:   Donde se busca, se lee y se accede a la información Herramientas de producción:  Donde crear...

HTML Y HOSTING

Buenos días. En la asignatura de TIC he tenido que realizar una tarea relacionada con el HTML. Con el desarrollo de esta tarea he aprendido a utilizar más términos de HTML  para crear columnas y tablas, además de establecer anclaje a enlaces de páginas web mediante el clicado en una foto. Para empezar a realizar esto me he debido crear una cuenta hosting, la dejo adjuntada para que podáis ver mi trabajo:  https://nurialopeta. 000webhostapp.com/flores.html Para realizar estas columnas he utilizado códigos como por ejemplo: <table> Etiqueta contenedora que tendrá en su interior toda la tabla. <tr> Table Row . Etiqueta contenedora de cada fila de la tabla. <td> Table Data . Cada una de las celdas de la tabla. <th> Table Header . Cada una de las celdas de cabecera de la tabla. La etiqueta  <table>  sería el elemento que contendría todos los elementos de la tabla, mientras que  <th>  y  <td>  se utiliza...