PLE Y SYMBALOO
Internet y la nueva era digital en la que vivimos actualmente han causado que cambiemos algunos hábitos, espacios y medios de enseñanza y de aprendizaje. Estamos continuamente utilizando fuentes de información digitales, tanto que a veces se suele llegar hasta la sobresaturación, por lo que saber organizarnos y utilizar las herramientas adecuadas resulta casi imprescindible.
Configurando adecuadamente los paneles podemos disponer de un entorno donde almacenar fuentes de información, herramientas de producción y redes, para poder materializar nuestro PLE.
A partir de Symbaloo podremos a acceder de forma rápida a todas aquellas páginas o redes sociales que necesitemos para realizar nuestras tareas o simplemente para tener un tiempo de ocio, y poder acceder de forma organizada.
Además de esto he de destacar dos herramientas que tienen un uso importante dentro de mi escritorio de Symbaloo:
NETVIBES
Para poder utilizar Netvibes tienes que darte de alta. Entrar en su web y haz clic sobre 'Regístrate'. Cuando hayas finalizado el proceso se te enviará un mensaje de confirmación a tu correo electrónico.
Cuando ya estés dado de alta haz clic en 'Crea tu propio escritorio', en la parte superior de la página. Selecciona la opción 'nuevo' del menú que se despliega. Surgirá una pequeña ventana en el centro de la ventana. Escribe en la misma la temática de tu interés.
Cuando ya tengas uno creado, puedes configurar sucesivos escritorios. Pero es más, puedes centrarlos en distintas temáticas. Así podrás estar informado de la última hora de varios temas al mismo tiempo.
Si quieres utilizar Netvibes para estar informado de la última hora, suscríbete al feed RSS de tu medio de comunicación favorito. Puedes suscribirte a muchos de forma simultánea
Estos cambios van más allá de las aulas físicas y virtuales, y se encuentran en cada web que consultamos, herramienta que manejamos o persona que conocemos que podemos enseñar o que enseña sus conocimientos y experiencias. todo esto conforma nuestro PLE.
Entendemos como PLE como el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma habitual para aprender. Se distinguen principalmente tres partes de un PLE:
- Fuentes de información: Donde se busca, se lee y se accede a la información
- Herramientas de producción: Donde crear y reflexionar sobre lo aprendido para interiorizarlo.
- Redes para compartir conocimiento: Donde se comparten conocimientos, experiencia y relaciones.
Aquí os adjunto un vídeo en el que el PLE queda ejemplificado:
Los PLE funcionan bastante bien como idea, y permite un aprendizaje informal bastante eficiente, pero necesitamos herramientas donde poder organizar y darle forma a esta estructura, es aquí donde entra Symbaloo.
¿QUÉ ES SYMBALOO?
Symbaloo es un escritorio online al que podemos tener acceso desde cualquier ordenador, teléfono móvil o tablet con conexión a internet, sin necesidad de instalar nada, con solo acceder a la web de Symbaloo podemos disponer de nuestra dirección de recursos.
Este es, por ejemplo, mi escritorio de Symbaloo:
Configurando adecuadamente los paneles podemos disponer de un entorno donde almacenar fuentes de información, herramientas de producción y redes, para poder materializar nuestro PLE.
A partir de Symbaloo podremos a acceder de forma rápida a todas aquellas páginas o redes sociales que necesitemos para realizar nuestras tareas o simplemente para tener un tiempo de ocio, y poder acceder de forma organizada.
Además de esto he de destacar dos herramientas que tienen un uso importante dentro de mi escritorio de Symbaloo:
- Netvibes: Es una herramienta 'online' que sirve para crear un 'escritorio' en tu navegador en el que aglutinar toda la información que quieras sobre una temática determinada. Así evitarás tener que ir de página en página para estar informado sobre, por ejemplo, fútbol.
- Diigo: Es un marcador social que facilita que archives las url de todas aquellas páginas de internet que visites. Es de acceso libre, mediante ingreso de email y contraseña, y permite que cada persona decida si quiere tener sus archivos públicos o privados.
NETVIBES
Para poder utilizar Netvibes tienes que darte de alta. Entrar en su web y haz clic sobre 'Regístrate'. Cuando hayas finalizado el proceso se te enviará un mensaje de confirmación a tu correo electrónico.
Cuando ya estés dado de alta haz clic en 'Crea tu propio escritorio', en la parte superior de la página. Selecciona la opción 'nuevo' del menú que se despliega. Surgirá una pequeña ventana en el centro de la ventana. Escribe en la misma la temática de tu interés.
El siguiente paso es añadir contenido y 'widgets' relacionados con el tema que has seleccionado. Si es fútbol, podrás escoger entre múltiples aplicaciones relacionadas con este deporte. Si es coches, sucederá lo mismo con el mundo del motor.
Cuando ya tengas uno creado, puedes configurar sucesivos escritorios. Pero es más, puedes centrarlos en distintas temáticas. Así podrás estar informado de la última hora de varios temas al mismo tiempo.
Si quieres utilizar Netvibes para estar informado de la última hora, suscríbete al feed RSS de tu medio de comunicación favorito. Puedes suscribirte a muchos de forma simultánea
DIIGO
Diigo permite no solo almacenar en la nube (así puedes acceder a todos tus recursos estés donde estés mediante tu usuario y contraseña) sino que te permite trabajar sobre las propias páginas de internet. ¿No te ha apetecido alguna vez coger un marcador fosforito y subrayar la pantalla del ordenador? ¿No te ha apetecido ponerle post-it? Pues Diigo te lo permite, sacándote un registro acerca de todo aquello que anotas o decides marcar.
Aquí os adjunto un vídeo en el que explica como usar esta plataforma:
Te ayudará a gestionar tu conocimiento, a poder trabajar sobre los propios sitios web cómodamente, a disponer de tu contenido en todos los dispositivos que tengan acceso a internet, a poder compartir fácilmente a información, a nunca preguntarte. : "me suena haber leído algo de este tema pero ¿Dónde?". Te ayudará a conseguir que el grupo en el que participas conozca las novedades del contenido que vas encontrando de forma sencilla, propiciando así el aumento de la inteligencia colectiva.
¿DÓNDE SE ALMACENA?
En la parte de librería de tu Diigo tienes la opción de hacer marcadores de página y almacenar texto web, o almacenar imágenes, notas, etc. Pero en lo que es muy eficiente es en la primera de estas funciones. Almacena el contenido por fecha, tags, que tú mismo puedes editar y agrupar en listas temáticas.
¿CÓMO LO COMPARTO?
Cada lista de tu librería de Diigo tiene una URL propia, por lo que puedes compartirla con quien quieras simplemente mandando el enlace. Siempre que la tengas pública se podrá visualizar. De este mismo modo puedes hacer con cualquier cosa que tengas almacenada en esta plataforma.
Cada lista de tu librería de Diigo tiene una URL propia, por lo que puedes compartirla con quien quieras simplemente mandando el enlace. Siempre que la tengas pública se podrá visualizar. De este mismo modo puedes hacer con cualquier cosa que tengas almacenada en esta plataforma.
¿CÓMO COMPARTO MIS NOTAS?
Si tienes un grupo en Diigo, en el momento de guardar esa página web que estás viendo, tienes la opción de compartirla con tu grupo, pero si estás escribiendo un post-it en una parte de la web que estás mirando y quieres compartir las palabras detu nota puedes compartir la propia nota con el grupo.
¿PUEDEN ESCRIBIRME LOS DEMÁS?
Si tienes un grupo en Diigo, en el momento de guardar esa página web que estás viendo, tienes la opción de compartirla con tu grupo, pero si estás escribiendo un post-it en una parte de la web que estás mirando y quieres compartir las palabras detu nota puedes compartir la propia nota con el grupo.
¿PUEDEN ESCRIBIRME LOS DEMÁS?
Diigo es una red social a demás de las otras funciones vistas anteriormente. Hay una pestaña que se llama tu Network donde están almacenadas todas aquellas personas que sigues en esta red. Esto facilita que puedas ver lo que tus contactos tengan en modo público, pudiendo aprender de todo aquello que los demás registren como interesante, e incluso por temáticas.
En el grupo que crees te podrán comentar con entradas pero incluso lo podrán hacer sobre las notas de tus post que compartas con el grupo, contestando en el propio post.
En el grupo que crees te podrán comentar con entradas pero incluso lo podrán hacer sobre las notas de tus post que compartas con el grupo, contestando en el propio post.
¿CÓMO BUSCO EN MI DIIGO?
Para encontrar tus cosas es muy fácil. Diigo tiene un buscador interno que permite buscar en tu librería en Diigo, en Google o incluso en las librerías de otros usuarios de la red social. Como guarda por tags, buscando una palabra en concreto podremos encontrar el enlace que queremos.




Comentarios
Publicar un comentario